Mostrando entradas con la etiqueta emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emociones. Mostrar todas las entradas

Pensamiento positivo de los padres

Os he hablado muchas veces del enorme poder de la mente, de todo lo que pueden hacer las imágenes y los pensamientos según sean de signo positivo o negativo... Ya sabéis que ésta es una de las claves fundamentales de la terapia con PNL.
Quiero recomendaros en este blog la lectura de un reportaje publicado en elmundo.es, que indica que desde el parvulario los pequeños saben que el pensamiento positivo les hará más felices y en esta tarea parece que los padres desempeñan un importante papel. Su optimismo puede ayudarles a entender cómo influyen los pensamientos en las emociones.
Según los autores del estudio que analiza esta cuestión, publicado en 'Journal Child Development', "nuestros datos demuestran que los progenitores son clave para que los niños aprendan a usar el pensamiento positivo para sentirse mejor ante situaciones difíciles". No dejéis de leer el artículo. Muy recomendable.

Sobre el dominio de las emociones

Photo Credit: <a href="http://www.flickr.com/photos/17731548@N00/578674757/">Cayusa</a> via <a href="http://compfight.com">Compfight</a> <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.0/">cc</a>
Cuando cualquiera de nosotros trabajamos la autohipnosis surgirán sin duda las emociones que nos definen. Cuando aparece una emoción, debe ser aceptada y observada como parte del ser que somos y no reprimida o negada como si fuera ajena o externa a nosotros mismos. 
De esta manera, la emoción también pasa a ser parte incluida dentro del acto unificado de ser, a través de su aceptación y observación. Cuando aparezca una emoción, ésta debe ser aceptada como tal y observada con la misma serenidad y desapego con los que se observa la respiración o las sensaciones corporales. 

Emociones y sanación

Photo Credit: <a href="http://www.flickr.com/photos/66814335@N00/3036254720/">zetson</a> via <a href="http://compfight.com">Compfight</a> <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.0/">cc</a>
En la anterior entrada de este blog os había hablado de la relación de los pensamientos y las emociones con la parte física de nuestro ser. Os contaba que tener buenos pensamientos y buenas emociones es el camino más directo para el bienestar físico, algo demostrado científicamente.
Quiero seguir ahora con esta premisa, porque de igual forma que esa relación cuerpo mente es una potentísima herramienta positiva en nuestras vidas, también lo puede ser en sentido negativo.

Lo más visto de este blog